Familia: Solanaceae - Solanáceas
Nombres comunes: Dulcamara, amaradulce, matagallinas, dulciamarga, uvas de zorro; azari-matz.

Se cría: En toda Europa excepto Islandia, en riberas de ríos, arroyos, alisedas, choperas, olmedas, etc. Común en la Península, asciende hasta los 2000 m. en Sierra Nevada. Común en la ribera Navarra.
Lugar: Ribera del Queiles.
![]() |
Dulcamara. |
Propiedades: Se emplea popularmente como depurativa de la sangre contra afecciones de la piel. Es un poco narcótica; también se emplea contra los catarros intestinales con dolores de vientre y para calmar los dolores reumáticos.
Usos medicinales: Se emplean los tallos secos en decoción en la proporción de 30 gr. por litro de agua. El mismo caldo se emplea para lavados de las partes afectadas de la piel, también en compresas empapadas con el caldo, que se aplican sobre la piel para lo mismo. Contra las picaduras de avispas (Principalmente), para calmar los dolores de las mismas se pueden frotar con frutos de Dulcamara o barro de las huertas y acequias.
0 comentarios:
Publicar un comentario